Inventando, inventando, inventando para ustedes....
- Nilda Paralitici
- 25 may 2016
- 2 Min. de lectura
Eran muy pocas veces que compraba mirando a los shoppers. Iba al súper con una lista de acuerdo a lo que necesitaba para una orden, buscaba los materiales de buena calidad y así hacía la compra. Muchas veces en la orden no había nada que estuviera en especial. Para la casa, era más o menos igual, iba con una media lista de lo básico y veía que había en especial para el resto.
Un menú no se puede ofrecer a base de especiales ya que la orden puede llegar en cualquier momento. Otra es que trato de usar los menos materiales procesados posibles, artículos naturales frescos dentro del presupuesto del cliente. Tengo varias reglas que trato lo más posible de no romper. Por ejemplo: la harina de pan que uso es la King Arthur, no procesada, no blanqueada, no bromato, eso significa una diferencia .11 centavos por taza, parece poco, pero no lo es. La diferencia lo vale. La calidad de la harina, el sabor, el que no esté blanqueada, más el que no tenga bromato. Según aprendí de la panadera que me adentró en el mundo de los panes el bromato es un carcinógeno, se usa para aumentar el volumen y el rendimiento de la harina. Al usar una harina sin bromato estoy usando más materia prima. Otro día sigo con el cuento de la harina.
Hace un tiempo tuve una idea que dejé ahí pendiente que la estoy transformando con la idea de los especiales de almuerzos. Depende de los otros compromisos les voy a ofrecer un menú de almuerzo o martes, o miércoles (mayormente miércoles), o jueves que se basa en lo que encuentre en el shopper y me inspire a cocinar. El menú tiene como básico la ensalada de repollo y zanahoria con salsa de mayonesa y mostaza o sea lo que conocemos como coleslaw, que también de vez en cuando va a tener su variante. Una carme, un carbohidrato y mis métodos básicos de cocinar como sacarle lo más posible la grasa, aceite de oliva, vinagre de manzana, arroz grano mediano, mientras pueda y a menos que sea una receta que grite grano largo, no lo uso, no me gusta, no es parte de mi cocina y envases de aluminio o cualquier otro material que se pueda reciclar. El foam es un no, no. Mi aportación al ambiente.
Pendientes a los menús de la semana con ellos van algunas ideas y orejitas en la cocina.


Orejita de esta semana
Separadores de grasa: un básico en la cocina. Eleva la calidad de tus comidas tanto saludablemente como estéticamente. Es una paso adicional, la diferencia es enorme. En la tacita pequeña se nota más, hay como media pulgada de grasa.
Su uso: sencillo. Cuando el líquido esté tibio lo viertes en la taza, lo dejas reposar 5 minutos, la grasa que es más liviana, sube. Le botas un poco y usas el resto.

Commenti